![]() |
(Imagen: © David Prötzel (ZSM / LMU)) |
Un gecko del desierto de Namibia tiene marcas brillantes que brillan en la oscuridad que brillan en verde neón a la luz de la luna. El mecanismo que produce su brillo nunca se había visto antes en animales terrestres con columna vertebral.
Los geckos palmípedos ( Pachydactylus rangei ) tienen la piel translúcida con grandes marcas amarillentas: rayas en los costados y anillos alrededor de los ojos. Pero esas marcas se iluminan intensamente cuando absorben la luz más azul de la luna.
Se ha encontrado fluorescencia, cuando la luz se absorbe y luego se emite en una longitud de onda más larga, en otros reptiles y anfibios, producida por sus huesos o por secreciones químicas en su piel. Sin embargo, los geckos palmípedos generan su luz utilizando células de pigmento de la piel que están llenas de cristales de guanina. Estas células, llamadas iridóforos, se han relacionado anteriormente con la visualización de colores en geckos y lagartos, pero esta es la primera evidencia de que también permiten que los geckos brillen en la oscuridad.
Los geckos patas de telaraña, que viven en lechos de ríos secos y dunas en el desierto de Namibia, miden alrededor de 10 a 15 centímetros de largo, según Animal Diversity Web (ADW), una base de datos de vida silvestre mantenida por la Universidad de Michigan. Los geckos usan sus grandes patas palmeadas para excavar en la arena fina, y son principalmente activos por la noche.
En 2018, los autores del estudio encontraron que los camaleones tienen huesos que brillan a través de la piel. Ese descubrimiento llevó a los científicos a buscar resplandores ocultos en otros reptiles y anfibios, dijo el coautor del estudio Mark Scherz, investigador postdoctoral del Adaptive Genomics Group de la Universität Potsdam en Alemania.
![]() |
En otros anfibios fluorescentes, como la rana arborícola de lunares ( Boana punctata ), el brillo proviene de una sustancia química que circula por su sistema linfático. Y los reptiles como los camaleones y los sapos de lomo del género Brachycephalus muestran huesos fluorescentes en las regiones del cuerpo donde su piel es muy delgada.
En realidad, resulta que algunas otras especies, incluidos los geckos, tienen una piel lo suficientemente transparente como para que la fluorescencia de sus huesos se pueda ver a través de ella bajo una luz ultravioleta lo suficientemente fuerte.
Pero en los geckos palmeados, el brillante resplandor verde neón provenía de los iridóforos. Aunque los iridóforos no se asociaron previamente con la fluorescencia en los geckos, se sabe que emiten fluorescencia en algunas especies de peces de arrecife, según el estudio.
El gecko palmeado es el primer gecko conocido que posee dos tipos de iridóforos: uno que emite fluorescencia y otro que no.
![]() |
El brillo que producen estas células es más intenso que el brillo que emana de los huesos de los camaleones y se encuentra entre los ejemplos más brillantes de fluorescencia en animales terrestres. Tales marcas luminosas a lo largo de la parte inferior del cuerpo y alrededor del ojo serían muy visibles para otros geckos, "pero estarían ocultas a los depredadores con puntos de observación más altos, como búhos o chacales", afirman los autores del estudio.
Si bien los científicos no saben cómo la mayoría de los animales usan su fluorescencia, la ubicación y el brillo de estas marcas, así como su visibilidad en el árido ambiente desértico de los geckos, donde no hay mucha vegetación, sugiere que la fluorescencia juega un papel en la la interacción social de los geckos, según el estudio.
Aunque estos animales son en gran parte solitarios, corren unos a otros para saludarse después de un breve período de separación. También lamen la condensación de los cuerpos de los demás. Hay muchas razones por las que poder verse a largas distancias podría ser útil para estos animales.
Fuente: Prötzel, D., Heß, M., Schwager, M. et al. Neon-green fluorescence in the desert gecko Pachydactylus rangei caused by iridophores. Sci Rep 11, 297 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-020-79706-z
PUBLICIDAD
0 Comentarios