Subscribe Us

MUNDO ANIMAL. Leopardo de las nieves: el fantasma de las montaƱas

 

Los conservacionistas estiman que solo quedan 6.000 leopardos de las nieves en estado salvaje (2017). Los seres humanos matan hasta 450 de los gatos anualmente. MƔs de la mitad de esos casos son asesinatos a cambio de dinero.

A menudo conocido como el "Fantasma de las montañas", el leopardo de las nieves (Panthera uncia) es un gran felino esquivo que reina entre los picos del Himalaya. Los leopardos de las nieves actúan como embajadores de los lugares mÔs altos del planeta y son considerados sagrados por las personas que viven allí. Como depredador Ôpice, la presencia de este gran felino indica un ecosistema saludable.

Los cachorros de leopardo de las nieves tienen manchas negras que se convierten en rosetas cuando los gatos se acercan a la madurez. Los leopardos de las nieves se destetan a las 10 semanas de edad y permanecen con su madre hasta los 18-22 meses. En ese momento, los gatos jóvenes viajan grandes distancias para buscar su nuevo hogar. Los científicos creen que este rasgo reduce naturalmente la posibilidad de endogamia. En la naturaleza, la mayoría de los gatos viven entre 15 y 18 años, pero los leopardos de las nieves viven unos 25 años en cautiverio. Imagen de Tambako the Jaguar / Getty Images



Los leopardos de las nieves son conocidos por su sorprendente belleza, con pelajes de color ahumado teƱidos con tonos crema y amarillo y estampados con manchas negras. Las manchas se llaman rosetas y cada gato tiene un patrón Ćŗnico, como una huella digital. Este gato es de tamaƱo mĆ”s mediano en comparación con otros grandes felinos. Miden unos 60 cm en el hombro y tienen una longitud corporal de entre 1,8 y 2,3 m. ¡Su cola puede medir 1 metro de largo! Las hembras pueden pesar alrededor de 35-40 kg, mientras que los machos pueden pesar 99-45-55 kg. Únicos entre otras especies de gatos son sus ojos de color gris pĆ”lido a verdoso.

En muchos lugares donde los conservacionistas estÔn estudiando a los leopardos de las nieves, los gatos enfrentan amenazas crecientes: caza furtiva, minería que destruye su hÔbitat, represalias de los pastores, la desaparición de sus presas.

Una hembra cuida a uno de sus dos cachorros en el Parque Nacional Sanjiangyuan en la meseta tibetana en la provincia china de Qinghai. El rango del leopardo de las nieves abarca aproximadamente 800.000 millas cuadradas en 12 paĆ­ses en algunos de los terrenos mĆ”s accidentados del mundo, lo que dificulta el estudio de la especie en su conjunto. FOTOGRAFƍA DE FRƉDƉRIC LARREY



Familiares mƔs cercanos del leopardo de las nieves

Los leopardos de las nieves pertenecen al género Panthera , junto con tigres, leones , leopardos comunes y jaguares. Aunque su nombre común sugiere que podrían estar estrechamente relacionados con los leopardos comunes, en realidad estÔn mÔs relacionados genéticamente con los tigres. Actualmente, quedan entre 4.000 y 7.000 leopardos de las nieves en libertad. Su naturaleza elusiva y su hÔbitat a gran altitud los hacen muy difíciles de encontrar y estudiar o de obtener una estimación de población mÔs precisa. China tiene la población mÔs grande de entre 2.000 y 2.500 leopardos de las nieves; Mongolia ocupa el segundo lugar con unos 1.000 leopardos de las nieves.


Las cabras y ovejas de Pashmina pastan en el valle de Saba en India. Durante siglos, los pastores aquĆ­ consideraron a los leopardos de las nieves como una amenaza para sus animales. Pero gracias a los programas de conservación innovadores y al reciente crecimiento del turismo de leopardos de las nieves, las actitudes locales hacia los gatos estĆ”n cambiando. FOTOGRAFƍA DE PRASENJEET YADAV, NATIONAL GEOGRAPHIC



HƔbitos del leopardo de las nieves

Los leopardos de las nieves se comunican entre sí a través de métodos de marcado territorial, como dejar marcas de raspaduras, excrementos, rociar rocas con orina, rascar Ôrboles y frotarse la cara en superficies rocosas. A diferencia de otros grandes felinos, los leopardos de las nieves no pueden rugir. Sin embargo, pueden gruñir, silbar, escupir y hacer sonidos de bufido. Durante la temporada de reproducción, a menudo se comunican con fuertes aullidos que atraviesan la cordillera. Fuera de la temporada de reproducción, los leopardos de las nieves son principalmente solitarios. A veces, los hermanos permanecen juntos durante algún tiempo después de que se aventuran con su madre. Este gato es mÔs activo al anochecer y al amanecer (crepuscular) y durante la noche (nocturno), mientras que las personas son activas durante el día (diurno). En Ôreas donde hay poca gente, los leopardos de las nieves pueden ser mÔs diurnos.


Investigaciones anteriores han encontrado que los leopardos de las nieves tienen un nicho dietético bastante estrecho. (A ellos tienden a gustarles los ungulados del tamaño de una cabra). Un anÔlisis de la selección de presas de los carnívoros en un nuevo estudio encontró que en las regiones donde la presa natural preferida de los leopardos de las nieves no estaba disponible, en su mayoría recurrieron a animales domésticos comparables.




Cordillera Snow Leopard

Los doce países que abarcan el rango del leopardo de las nieves incluyen: China, India, Mongolia, Rusia, ButÔn, AfganistÔn, Nepal, KirguistÔn, KazajstÔn, TayikistÔn, PakistÔn y UzbekistÔn. Por lo general, se encuentran en elevaciones entre 3.000 y 5.400 m sobre el nivel del mar. En Rusia y Mongolia, se pueden encontrar tan bajo como 600 m. Al patrullar las crestas y los afloramientos rocosos, el Ôrea de distribución de un leopardo de las nieves depende de la disponibilidad de presas. Se ha registrado que los rangos de hogar son tan pequeños como 60 km2 o tan grandes como 1.000 km2.

Su rango se extiende a lo largo de 12 naciones de Asia Central, cubriendo 800,000 millas cuadradas de algunos de los entornos mĆ”s duros para los humanos. Las altitudes que mueren de pulmón, las temperaturas que inducen la congelación, el terreno accidentado y estĆ©ril —mucho de Ć©l inaccesible— limitan la cantidad y la calidad del trabajo de campo cientĆ­fico. (Fuente: National Geographic)


Una hembra desciende por una pendiente en el Parque Nacional Sanjiangyuan. Dado que aquĆ­ abundan las ovejas azules y otras presas, caza en un territorio relativamente pequeƱo de seis a diez millas cuadradas. Donde la cantera es escasa, un leopardo de las nieves puede necesitar casi 200 kilómetros cuadrados de territorio para cazar. FOTOGRAFƍA DE FRƉDƉRIC LARREY


El leopardo de las nieves: amenazado por el cambio climƔtico y los cazadores furtivos

Los leopardos de las nieves figuran como en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN. El cambio climĆ”tico es una de las preocupaciones ambientales de este gran felino. La vida silvestre que estĆ” adaptada a climas mĆ”s frĆ­os en los hĆ”bitats de montaƱa asciende a medida que aumentan las temperaturas. Sin embargo, hay menos vegetación a mayor altitud para las presas salvajes, lo que significa que hay menos para comer para los leopardos de las nieves. Debido a la degradación del hĆ”bitat por demasiados animales en libertad que compiten con las presas salvajes, es mĆ”s probable que los gatos entren en contacto con asentamientos humanos. 




Se ven obligados a cazar ganado en muchas regiones, ya que son presas fĆ”ciles y abundantes. Esto conduce a la matanza de gatos en represalia cuando los pastores enojados quieren defender su propiedad, que es su Ćŗnico ingreso. Otra gran amenaza es la caza furtiva. Buscado por sus lujosas pieles, asĆ­ como por sus huesos y órganos como alternativa a los de los tigres para la medicina tradicional, los leopardos de las nieves se cazan ilegalmente. ¡Un leopardo de las nieves cazado furtivamente puede proporcionar hasta el 75% de un salario anual promedio en las regiones donde son cazados!.

Los leopardos de las nieves son carnívoros que cazan presas de forma activa, como la oveja azul del Himalaya, tahr, argali, markor, ciervos, monos, aves, camellos y caballos jóvenes, marmotas, pikas y topillos. Esencialmente, los leopardos de las nieves se comen a cualquier animal que tenga entre dos y cuatro veces su propio peso o menos. También comen pasto, ramitas y otra vegetación. Los leopardos de las nieves no cazan yaks adultos ni humanos. Por lo general, son solitarios, pero se sabe que las parejas cazan juntas.


TambiĆ©n hay una falta de conciencia sobre estos gatos en general y sobre cómo las actividades humanas y el uso de la tierra los estĆ”n afectando. La conservación de cualquier especie comienza con la educación pĆŗblica. Aunque los gatos son venerados, el apoyo de muchos lugareƱos para protegerlos es conflictivo ya que la prioridad de los pastores es proteger su sustento. Si las organizaciones de conservación trabajan con los pastores para evitar pĆ©rdidas de ganado por los leopardos de las nieves, estarĆ”n mĆ”s dispuestas a participar en la crĆ­a de ganado amigable con los depredadores. 




Organizaciones como Snow Leopard Conservancy , Snow Leopard Trust y Panthera participan regularmente en la investigación y la mitigación de conflictos entre los leopardos de las nieves y las personas. Se estÔn implementando y probando nuevas tecnologías, así como el establecimiento de fuentes de ingresos alternativas para ayudar a las familias a ganar dinero extra mientras participan en programas de convivencia para proteger a la especie.


Informe sobre el trƔfico internacional de leopardos de las nieves (2017)




Para saber mƔs:

- Lista roja de especies amenazadas. https://www.iucnredlist.org/species/22732/50664030

- Snow Leopard Conservancy. https://snowleopardconservancy.org/

- Snow Leopard Trust. https://www.snowleopard.org/

- Panthera. https://www.panthera.org/

- https://untamedscience.com/

- Ghoshal, A. (2017). Determinants of occurrence of Snow leopard and its prey species in the Indian greater and trans Himalaya (Doctoral dissertation, Saurashtra University Rajkot).

- Maheshwari, A., Sharma, D., & Sathyakumar, S. (2013). Snow leopard (Panthera uncia) surveys in the Western Himalayas, India. Journal of Ecology and The Natural Environment, 5(10), 303-309

- Snow Leopard and Himalayan Wolf: Food Habits and Prey Selection in the Central Himalayas, Nepal. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0170549#sec017

- Boitani, L. Simon & Schuster's Guide to Mammals. Simon & Schuster, Touchstone Books, 1984. ISBN 978-0-671-42805-1.

- Jackson, Rodney and Darla Hillard. "Tracking the Elusive Snow Leopard". National Geographic. Vol. 169 no. 6. pp. 793–809, 1986. ISSN 0027-9358

- McCarthy, T., Mallon, D., Jackson, R., Zahler, P. & McCarthy, K. "Panthera uncia". The IUCN Red List of Threatened Species: e.T22732A50664030, 2017. doi:10.2305/IUCN.UK.2017-2.RLTS.T22732A50664030.en

- Nyhus, P.; McCarthy, T.; Mallon, D. Snow Leopards. Biodiversity of the World: Conservation from Genes to Landscapes. London, Oxford, Boston, New York, San Diego: Academic Press, 2016.

- Theile, Stephanie. "Fading footprints; the killing and trade of snow leopards". TRAFFIC International, 2003. ISBN 1-85850-201-2


PUBLICIDAD

Publicar un comentario

0 Comentarios