‘Los hombres que escriben en habitaciones pequeñas’ subirá el telón este sábado, día 14 de noviembre, a las 20 horas.
Teatro, cuentos y títeres y exposiciones para disfrutar del fin de semana
El montaje ‘Lo nunca visto’ es la propuesta para la jornada del domingo, a las 19 horas.
Las entradas podrán adquirirse en taquilla o a través de la plataforma ‘online’ www.giglon.com.
Para el público infantil habrá cita ineludible en el Auditorio del Centro Cultural Gabriel Celaya.
San Fernando de Henares, 13 de noviembre de 2020.- El fin de semana llega cargado de propuestas culturales, con ineludibles citas en el Teatro Municipal Federico García Lorca, encuentros para el público infantil y exposiciones.
Así, las tablas locales se rendirán a ‘Los homgres que escriben en habitaciones pequeñas’, con Canco Rodríguez (‘Aída’), encabezando el cartel de intérpretes de esta comedia que llegará a San Fernando de Henares este sábado, a las 20 horas; mientras que el domingo será turno para ‘Lo nunca visto’.
Los/as más pequeños/as de la casa podrán disfrutar de una sesión de cuentacuentos y títeres en el Auditorio del Centro Cultural Gabriel Celaya, el día 14 a las 12 horas. A todo ello se unen las exposiciones ‘Madrid, años 20 – Imágenes inéditas del archivo ABC’; y ‘Mirar por el microscopio’, enmarcada en la XX Semana de la Ciencia.
FICHAS CULTURALES
Título:
Los hombres que escriben en habitaciones pequeñas
Fecha
y hora: Sábado,
día 14 de noviembre a las 20 horas.
Género: Comedia
Sinopsis: Un
escritor, autor de novelas de poco éxito que se venden en Internet,
ha sido secuestrado. El hombre despierta en un sótano repleto de
archivadores, de expedientes escritos en
lenguas extranjeras e informes censurados, y se encuentra con tres
mujeres (¿o son tres espías?) que reclaman su ayuda. Si quiere
formar parte de un movimiento revolucionario, el escritor tendrá que
prestar su talento a una causa mayor: concluir el relato de un
magnicidio que cambiará el rumbo de un país en crisis. ‘Hombres
que escriben en habitaciones pequeñas’ es una comedia que nos
habla sobre gente corriente, con demasiados sueños por cumplir y no
menos terrores.
Compañía: Entrecajas
Producciones
Dirección: Victor
Conde
Autor: Antonio
Riojano
Intérpretes: Canco
Rodríguez, Esperanza Elipe, Cristina Alarcón, Julia
Piera
Público Todos
los públicos
Precio: 16
euros – Adquisición en taquilla o través de la
plataforma www.giglon.com
Título: Lo Nunca visto
Fecha: Domingo,
día 15 de noviembre
Hora: 19
horas.
Género: Comedia
Sinopsis: A
un mes del cierre por impagos de su estudio, una decrépita profesora
de danza y teatro para niñas decide que es el momento del ‘ahora o
nunca’, de realizar un espectáculo que revolucione el arte
contemporáneo: ‘Lo nunca visto’. Sin talento, sin dinero y ya
sin alumnas, se lanza a reclutar a ‘artistas comprometidos/as’
para su causa. Sólo dos acudirán a su llamada: una ‘yonki’
gallega y un ama de casa recién fugada, ambas exalumnas. La entrega
en cuerpo y alma de las tres protagonistas, que no tienen otra cosa
que contar más que sus propias vidas, pondrá el listón muy alto,
haciendo bailar de llanto y reír de sudor.Toda comedia es en el
fondo una gran tragedia y a estas tres protagonistas no les puede ir
peor… ¿o si?.
Compañía: La
Estampida
Dramaturgia
y dirección: José
Troncoso
Escenografía: Juan
Sebastián Dominguez
Intérpretes: Belén
Ponce de León, Alicia Rodríguez y Ana Turpin
Público: Todos
los públicos
PRECIO: 14
€ – Adquisición en taquilla y en la plataforma www.giglon.com.
EXPOSICIÓN: ‘Madrid Años 20’. Imágenes inéditas del archivo de ABC.
Fecha: Del
27 de octubre hasta el 15 de noviembre
Lugar: Centro
Cultural Gabriel Celaya
ENTRADA
GRATUITA
Todas
las fotografías de esta exposición son un tesoro en blanco y negro
que ha permanecido dormido
durante 100 años en las cajas de los archivos del diario ABC. Son
imágenes que los primeros reporteros gráficos de Madrid tomaron en
la década de los años 20, con sus cámaras de placas de cristal, y
que esta interesante muestra saca a la luz como material inédito
mostrando cómo fueron esos tiempos en Madrid.
EXPOSICIÓN: Mirar por el microscopio.
‘De lo más pequeño a lo más grande. XX Semana de la Ciencia Fecha: Del 7 al 15 de noviembre. Lugar: Teatro Federico García Lorca
Cuentos y títeres
La Biblioteca Municipal ‘Rafael Alberti’ traslada las sesiones de cuentos y títeres, fijadas para los miércoles, a todos los sábados del mes de noviembre, con punto de encuentro en el Centro Cultural Gabriel Celaya a las 12 horas.
Cuándo: Sábado,
día 14 de noviembre
Horario: 12
horas.
Público: Familiar.
Lugar: Auditorio
del Centro Cultural Gabriel Celaya.
Departamento de comunicación
Ayuntamiento de San Fernando de Henares
Teléfono: 916 27 67 00- Ext. 2236
Móvil: 651 80 75 85
PUBLICIDAD
0 Comentarios