Alberto Rojo firma el compromiso del Ayuntamiento con
la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la administración local
- Es
una de las fases que contempla el proceso de elaboración del Plan de
Igualdad para las trabajadoras y trabajadores municipales en el que el
Ayuntamiento lleva inmerso desde hace meses, con una vigencia de cuatro años y
con la previsión de que esté listo para finales de este año.
12 de septiembre de 2020.- El alcalde
de Guadalajara, Alberto Rojo, ha firmado esta semana el compromiso del
Ayuntamiento con el principio de igualdad de trato y de oportunidades en el
ámbito laboral, como principio irrenunciable para lograr esa igualdad real tan
necesaria entre hombres y mujeres que nos permita avanzar hacia una sociedad
más justa.
Este acto, de gran simbolismo, es una de las fases
que contempla el proceso de elaboración del Plan de Igualdad para las
trabajadoras y trabajadores municipales en el que el Ayuntamiento lleva inmerso
desde hace meses, a través del Área
de Igualdad, Derechos de la Ciudadanía y Festejos, cuya responsable es la
segunda teniente de alcalde, Sara Simón.
“Nuestro compromiso con la igualdad como gestores públicos y como Ayuntamiento es irrenunciable, y transversal a todas nuestras políticas. Creo firmemente en que sólo si avanzamos y trabajamos en erradicar la discriminación existente hoy en día entre hombres y mujeres, seremos capaces de avanza hacia una sociedad más justa”, en palabras del primer edil.
Asimismo, Rojo ha puesto el énfasis en
que con la implantación de este Plan de Igualdad, al que el Ayuntamiento está
obligado por ley, “damos un paso de gigante, ya que es la primera vez que el
Consistorio va a disponer de una herramienta tan importante dirigida a evitar
cualquier tipo de discriminación laboral, ya que lamentablemente el anterior
equipo hizo caso omiso”.
El objetivo de este documento es regular las acciones que
favorezcan la garantía del principio de igualdad de trato y de oportunidades en
todos los procesos de gestión de los recursos humanos que se llevan a cabo en
el Consistorio.
Igualmente, en todos aquellos que tengan que ver con la selección
y contratación; clasificación profesional; de formación; de promoción; de
conciliación de la vida personal, familiar y laboral, de retribuciones y de prevención
del acoso sexual y por razón de sexo.
La elaboración del Plan de Igualdad de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y de los Patronatos de Cultura y Deportes cumplirá con lo recogido en la Ley 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres; en el Real Decreto- Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación; en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) y en la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, donde consta que disponer de los medios para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres es la máxima preocupación de los poderes públicos.
Diagnóstico y diferentes fases
Previamente a la elaboración del Plan se está realizando un
diagnóstico de la realidad actual, con el fin de conocer desde dónde se parte,
distinguiendo por tipo de relación laboral y centros de trabajo; y siguiendo
los parámetros de acceso; permanencia, y promoción en el empleo entre las
trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento.
El plan se compondrá de diferentes fases, entre las que se
encuentra esta declaración de intenciones institucional por parte del alcalde
de la ciudad; y la constitución de una Comisión Negociadora que estará
integrada por representantes del Consistorio y representantes legales del
personal municipal, y cuyo cometido será aprobar todas las fases, así como
aportar propuestas de medidas de igualdad.
Paralelamente, se realizará una auditoría
retributiva, un protocolo para la prevención y actuación ante el acoso sexual y
acoso por razón de sexo; se formará en materia de igualdad tanto a la Comisión
Negociadora, como a la plantilla, y se llevará a cabo una campaña de difusión y
comunicación para dar a conocer objetivo y medidas del plan.
PUBLICIDAD
0 Comentarios