El Ayuntamiento y CEOE impulsan un Plan de Activación y
Dinamización del Comercio local
- A
través de Guadalajara Empresarial y la Concejalía de Comercio, Turismo y
Mercados.
- ‘Activa Guadalajara. Consume en tu ciudad’ “es
la campaña publicitaria más ambiciosa jamás puesta en marcha en
Guadalajara, con un objetivo claro: recordar a los vecinos y vecinas que
es momento de consumir en la ciudad, que es momento de activar
Guadalajara”, en palabras del alcalde Alberto Rojo, durante su
presentación esta mañana.
12 de septiembre de 2020.- El alcalde
de Guadalajara, Alberto Rojo, ha presentado esta mañana el Plan de Activación y
Dinamización del Comercio de Guadalajara, junto a la presidenta de CEOE
Guadalajara, M.ª Soledad García y el concejal de Turismo y Comercio, Fernando
Parlorio, que contempla una veintena de acciones de revitalización del comercio
local, y una potente campaña de publicidad y marketing, ‘Activa Guadalajara.
Consume en tu ciudad’, con un presupuesto total de 150.000 euros.
El plan, que se nutre de la consulta previa al
sector comercial para conocer sus necesidades y de la que se han extraído sus
principales necesidades, está estructurado en tres grandes ejes: ayudas en favor de la continuidad de los
negocios, campañas de publicidad para estimular el consumo y acciones en favor
del comercio y la hostelería a desarrollar en los próximos meses.
Durante su comparecencia, el alcalde ha puesto en
valor “la unión de todas las administraciones, Ayuntamiento, Diputación, y
Junta de Comunidades, trabajando codo a codo con los sindicatos, la CEOE, las
organizaciones comerciales, las entidades del Tercer Sector y otra serie de
colectivos y entidades, para apuntalar nuestra economía local; tratando de
evitar que se desmorone y, sobre todo, para paliar las consecuencias sociales
de esta crisis”.
En el apartado del estímulo del consumo, el primer
edil se ha referido al proyecto de Guadalajara Empresarial, con la colaboración
de la Diputación Provincial y de la Junta de Castilla-La Mancha, donde se
encuentra enmarcada la campaña ‘Activa Guadalajara, consume en tu ciudad’.
“Se trata de una campaña publicitaria con la que pretendemos recordar a toda la ciudadanía que hay que consumir en Guadalajara, productos de Guadalajara. Tenemos un sector comercial y hostelero de gran calidad que debemos cuidar y potenciar. Son nuestros empleos, es nuestro crecimiento y es el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”, ha destacado alcalde.
“La campaña publicitaria más ambiciosa puesta en
marcha en la ciudad”. El sello activa
Guadalajara estará presente en 150 banderolas, 16 pancartas, 10.000 toallitas
higiénicas, 2.000 bolígrafos, y 12.000 bolsas reutilizables a repartir en los
comercios locales.
El sello ‘Activa Guadalajara’
se encontrará en 150 banderolas, los buses urbanos, las marquesinas, 65 mupis,
20 pantallas repartidas por nuestro callejero, 10.000 toallitas higiénicas y
12.000 bolsas reutilizables, entre otros espacios. “Es la campaña publicitaria más ambiciosa jamás
puesta en marcha en la ciudad con un objetivo claro: recordar a los vecinos y
vecinas que es momento de consumir en la ciudad, que es momento de activar
Guadalajara”, en palabras de Rojo.
En su intervención, la
presidenta de CEOE, Marisol García, ha agradecido al alcalde su apoyo “desde el
primer día de la pandemia al sector empresarial”, que se ha visto reflejado en
la firma del Pacto por la Recuperación Económica y Social. García ha reconocido
el “éxito” tanto en la convocatoria de ayudas a pymes y autónomos, como en el
ágil y rápido pago a las empresas que lo han solicitado.
La presidenta de CEOE ha
hecho un llamamiento a la ciudadanía a que consuman y compren en Guadalajara, “porque
las empresas u autónomos de nuestra ciudad os necesitan”, al tiempo que ha
pedido apoyo de las administraciones para el tejido empresarial como garante
del empleo y el bienestar.
Una veintena de campañas comerciales específicas
Por su parte el concejal de Comercio y Turismo,
Fernando Parlorio, ha reiterado el compromiso del equipo de Gobierno con el
comercio de Guadalajara, y ha puesto en valor el dialogo continúo con las
entidades empresariales y federaciones.
De esta unión, ha añadido, “hemos obtenido ideas
sobre las que estamos trabajando, como puede ser la necesidad de poner en
marcha un marketplace que sirva de escaparate en internet para los pequeños
comercios de Guadalajara”.
Por último, Parlorio ha asegurado que también
desde la Concejalía de Turismo se está trabajando para poner en marcha más de
una veintena de campañas que “servirán para estimular la hostelería y en las
que se premiará tanto la participación de la gente como la creatividad de los
hosteleros”. Las iniciativas mantienen campañas especiales con motivo del
‘Black Friday’, las especiales de Navidad e incorpora más rutas de la tapa con
novedades como la ruta de la croqueta.
El alcalde anuncia 500.000 euros en ayudas para
hostelería, ocio nocturno y empresas de eventos y espectáculos
El alcalde de Guadalajara,
Alberto Rojo, ha confirmado este viernes que el Gobierno lleva semanas
trabajando en una nueva línea de ayudas con la que el Ayuntamiento destinará
500.000 euros a ayudas específicas dirigidas al sector de la hostelería, el
ocio nocturno y las empresas dedicadas a los espectáculos y la organización de
eventos.
“Queremos ayudar a quienes
ahora mismo sufren de forma directa las consecuencias económicas de las
inevitables restricciones que hemos tenido que volver a imponernos para
proteger nuestra salud”, ha explicado el alcalde.
Durante la presentación de
un paquete de medidas para activación del consumo con una inversión de 150.000
euros, Rojo ha explicado que “la intención del equipo de Gobierno es que las
ayudas, adicionales y complementarias a las ya existentes, puedan empezar a
solicitarse a primeros del mes de octubre, y serán planteadas a agentes
sociales, entidades y resto de grupos políticos en la Mesa de Seguimiento del
Pacto por la Recuperación Económica y Social”.
María Soledad García: “nos
congratula esta línea de ayudas”
La presidenta de CEOE
Guadalajara, María Soledad García, ha sido la primera en valorar el anuncio
realizado por el alcalde. “Nos congratula esta nueva línea de ayudas
adicionales planteadas por el alcalde, muy demandadas por el sector como hemos
podido ver estos últimos días en la calle”.
En este sentido, García ha
querido recordar también que la hostelería, el ocio nocturno y los espectáculos
“son sectores que atraviesan una situación muy delicada por cierres obligados por
la emergencia sanitaria”. De ahí que haya valorado de forma muy positiva la
puesta en marcha inmediata de estas ayudas “en las que técnicos de CEOE
trabajan ya también con el Ayuntamiento”.
García ha agradecido que
el alcalde de Guadalajara “esté al lado de los empresarios y los autónomos de
nuestra ciudad y que no dudase en llamar a CEOE muy al principio de esta crisis
para tomar medidas y pasar a la acción por la crisis económica derivada de la
crisis”.
PUBLICIDAD
0 Comentarios