Esta nueva línea está presupuestada en 50.000 euros
A partir de mañana se pueden solicitar las ayudas a la
conciliación convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara para familias en situación de
vulnerabilidad
- El
extracto de la convocatoria ha salido publicado hoy en el Boletín Oficial
de la Provincia, y las subvenciones pueden solicitarse a partir de mañana,
y hasta el 30 de septiembre.
22
de septiembre de 2020.- El Boletín
Oficial de la Provincia ha publicado hoy el extracto de la convocatoria de
ayudas a la conciliación de familias en situación de vulnerabilidad social y
económica, aprobadas por el Ayuntamiento de Guadalajara, y ya anunciadas por el
alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, en el inicio del nuevo curso escolar.
Estas subvenciones, de carácter extraordinario, se pueden solicitar a partir de mañana y hasta el próximo 30 de septiembre.
La partida, presupuestada en 50.000 euros, está
incluida en la convocatoria global de subvenciones de emergencia social por la
COVID-19 aprobada por el Ayuntamiento de Guadalajara, con un montante global de
1,5 millones de euros, y dentro del Pacto por el Tercer Sector y con el
objetivo de ayudar a las personas que se han visto más afectadas por la crisis
del coronavirus.
El fin de las ayudas a la conciliación es apoyar a
las familias con menos recursos en el
cuidado de sus hijas e hijos menores, de edades comprendidas entre los 0 y los
12 años, que durante el período no lectivo del verano hayan tenido que llevar a
sus hijas e hijos a centros de educación
infantil, ludotecas o similares, o incluso haber contratado a una empleada del
hogar para su cuidado. También estarán incluidas para el caso de hijos menores
de 13 a 18 años que tengan reconocido el grado de discapacidad y dependencia,
igual o superior al 33%.
En líneas generales, podrán ser beneficiarios
aquellas unidades familiares con
hijos, cuyos progenitores, tutores o cuidadores se encuentren en situación
laboral activa, con posibilidad de incorporarse al mundo laboral a través de un
contrato de trabajo, en búsqueda activa de empleo desde el 19 de junio al 7 de
septiembre y hayan precisado contratar los servicios de centros educativos,
ludotecas o similares o de terceras personas para el cuidado de los menores.
La
subvención también se dirigirá a familias con dos progenitores, en las que uno
de ellos esté en alguna de las situaciones anteriores y el otro padezca una
enfermedad, discapacidad o dependencia que le incapacite para el cuidado de los
hijos.
En
relación a esta convocatoria seré necesario que los hijos o hijas sean menores
de 12 años de edad, o hasta los 18 años de edad, en este último caso si tienen
diversidad funcional o discapacidad reconocida, de porcentaje igual o superior
al 33%.
0 Comentarios