La Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A Noite do Patrimonio
volverá a celebrarse el próximo sábado 12 de septiembre de forma simultánea en
las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y todos los eventos y
espectáculos del Festival Escena Patrimonio se retransmitirán en directo a
través de la nueva página web del Grupo, así como desde la página web de
Unesco.
“Todos necesitamos una Noche del Patrimonio llena de felicidad, después de los duros meses de confinamiento, y vamos a disponer de todos los medios tecnológicos para que nuestras ciudades y sus espectáculos se puedan ver en el mundo entero vía streaming. También vamos a garantizar todas las medidas de seguridad, para que todas las personas que asistan a los eventos de forma presencial en nuestras ciudades, puedan disfrutar con todas las garantías”, ha señalado el presidente de la Comisión de Cultura del Grupo y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.
En la reunión
telemática de los representantes de Cultura de las ciudades, Carlos García
Carbayo ha recordado que la Directora general del Centro de Patrimonio Mundial de
la Unesco, Mechtild Rössler, ha confirmado el apoyo del Centro Mundial de la
Unesco a La Noche del Patrimonio incorporando la retransmisión a su página web para que pueda ser
seguido desde cualquier país del mundo en directo y también se difundirá a
través de redes sociales y sus canales de comunicación. De la misma forma, las Asociaciones
de Patrimonio Mundial de Francia, Reino Unido,
Italia y Alemania retransmitirán los eventos a través de sus plataformas.
Una celebración simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que se desarrollará en tres bloques: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio y Vive Patrimonio
La Noche del
Patrimonio estará estructurada en tres secciones comunes a las 15 ciudades:
1.- Festival Escena Patrimonio, con
protagonismo de la danza y las artes escénicas contemporáneas
2.- Puertas abiertas de monumentos y
espacios culturales (sección Abierto Patrimonio)
3.- Una gran oferta cultural y de ocio que
se repartirá por sus cascos históricos (sección Vive Patrimonio)
1.- FESTIVAL ESCENA PATRIMONIO
El
Festival Escena Patrimonio celebra su tercera edición, con la danza
contemporánea y creativa como protagonista de 15 espectáculos, uno en cada
ciudad de la red, que se representarán en plazas, claustros, antiguas iglesias
u otros espacios culturales significativos de su patrimonio.
La
selección de las compañías y espacios que integran este festival ha sido
realizada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo, con el
asesoramiento artístico de Lorenzo Pappagallo, gestor cultural y coordinador de
producción de eventos internacionales, que ha dirigido con éxito las dos
ediciones anteriores de este gran evento de la danza en nuestro país y que ha
presentado la nueva web desde la que se retransmitirán en directo todos los
espectáculos.
2.- ABIERTO PATRIMONIO
Desde las 20,00 horas y
hasta la madrugada, se abrirán al público de forma gratuita espacios
patrimoniales y culturales, lo que permitirá disfrutar de museos, palacios,
iglesias, ayuntamientos y edificios representativos, fuera de su horario
habitual. A esta iniciativa se suman algunos de los establecimientos históricos
que PARADORES gestiona en las Ciudades Patrimonio.
* Ampliación de horarios en los edificios patrimoniales de la ciudad:
- Alcalá Medieval: apertura extraordinaria hasta las 24:00 horas (11:00-14:00, 17:00- 24:00).
- Museo Arqueológico Regional: apertura extraordinaria hasta las 24:00 horas.
- Museo Casa Natal de Cervantes: apertura extraordinaria hasta las 21:00 horas.
- Santa María la Rica: apertura extraordinaria de las exposiciones de 21:00 a 24:00 horas.
- Complutum y Casa de Hippolytus: apertura extraordinaria hasta 24:00 horas. (10:00-14:00 y 17:00- 24:00)
- Torre de Santa María: apertura extraordinaria hasta las 24:00 horas (11:00-14:00, 17:00- 24:00).
3.- VIVE PATRIMONIO
Desde las Concejalías de Cultura y
Patrimonio de cada ciudad se organizarán multitud de espectáculos en pequeño
formato dirigidos a los distintos colectivos en las 15 ciudades las plazas,
calles y espacios patrimoniales de conciertos de corales y grupos
instrumentales, exposiciones, recitales de poesía, cuentacuentos, títeres,
visitas teatralizadas, juegos, proyecciones de audiovisuales, etc. dentro de
estricta medidas de seguridad. Aquí tendrán un papel destacado los colectivos
locales culturales, como apoyo de los ayuntamientos al tejido cultural.
- XXXIII Festival de Plectro en la Cuna de Cervantes: 19:00 horas. Patio del Antiguo Hospital de Santa Maria La Rica. (Precio de entrada: 2€).
- Muestra de Teatro breve de Alcalá de Henares: 18:00 horas. Teatro Saloìn Cervantes. (Entradas 3€). Con la finalidad de apoyar e incentivar la creacion escenica en la Ciudad de Alcala de Henares, la Concejalia de Cultura, Universidad, Turismo, Casco Histoìrico y Festejos desarrolla esta II Muestra de Teatro Breve de Alcala. La II Muestra de Teatro Breve de Alcala esta abierta a todas las compañias, profesionales, aficionadas, agrupaciones de actores y otros colectivos ubicados en la Ciudad de Alcala de Henares y que presentaron proyectos artisticos conforme a las bases propuestas.
3.1 VISITAS GUIADAS A LOS EDIFICIOS
- Antiquarium-Alcala Medieval*
- Complutum y Casa de Hippolytus*
* Inscripción en las oficinas de Turismo. Las visitas guiadas al Antiquarium-Alcala Medieval y a Complutum tendrán lugar a las 22:30 horas y la visita a la Casa de Hippolytus a las 21:00 horas. Aforo limitado. Reservas en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista, situada en la calle San Juan s/n o vía telefónica en el 918810634 / 918892694. Entrada gratuita. Punto de encuentro: 5 minutos antes de la hora de la visita en el espacio a visitar.
- De Patio en Patio: la Universidad de Alcalá, vía su Fundación General, ofrece una visita guiada nocturna a los patios de rectorado, Manzana Cisneriana, declarada BIC. La visita guiada comenzara a las 22:00. Los interesados han de inscribirse en la Tienda de la UAH, Servicio de Visitas Guiadas, antes de las 18h del mismo dia. Aforo limitado.
3.2 VISITAS ESPECIALES
- Algunos secretos en las clausuras complutenses: 18:30 horas. Salida desde la Plaza de San Diego (frente a la fachada de la Universidad).
- Alcalá Historica: 19:30 horas. Salida desde la Capilla del Oidor (Pza. Rodriguez Marin, s/n).
- Leyendas de Alcala: 19:45 horas. Salida desde la Casa de la Entrevista (Calle San Juan, s/n).
- Leyendas de Alcala: 21:00 horas. Salida desde la Casa de la Entrevista (Calle San Juan, s/n).
- Alcala, fuente bautismal, fuente de inspiracion: 20:00 horas. Salida Capilla del Oidor (Pza. Rodriguez Marìn, s/n).
- Alcala Historica: 21:15 horas. Salida desde Capilla del Oidor (Pza. Rodriguez Marin, s/n).
AULA PATRIMONIO
En la última reunión del
mes de Julio de la Comisión de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio también
se ha acordado dar un nuevo impulso a la nueva edición del certamen Aula
Patrimonio. “Creemos necesario
potenciar este programa, pues es fundamental que los más jóvenes conozcan el
Valor Universal Excepcional que tienen sus Ciudades Patrimonio”, ha destacado
Carlos García Carbayo, antes de explicar que “nuestro objetivo es lograr mayor implicación de los centros en
el nuevo curso y, en ese sentido, vamos a hacer un esfuerzo para adelantar todo
lo posible la convocatoria de programa, de manera que los centros dispongan de
toda la información en septiembre. También vamos a incentivar la participación
aumentando los premios y vamos a incluir el patrimonio natural y la vertiente
social de nuestro patrimonio, como nuevos temas que pueden abordar los
escolares en la presentación de sus proyectos”.
VII Ciclo
de Música de Cámara
El VII
Ciclo de Música de Cámara se ha aplazado al otoño y Casa Real ha confirmado que
la Reina Doña Sofía lo inaugura el 2 de octubre en Ibiza. En la reunión
telemática también ha participado Juan Mendoza, director artístico de la
Escuela Superior de Música Reina Sofía, quien ha explicado que la Escuela Reina
Sofía ha realizado un calendario de conciertos que se extiende hasta diciembre.
“Nuestra expectativa es que estos conciertos sean un éxito, porque el público
está reaccionando con mucha prudencia y respeto y además recibiendo con mucho interés
todas las propuestas culturales”, ha concluido el presidente de la Comisión de
Cultura y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la
Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como
objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la
promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos han
sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de
Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida,
Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia,
Tarragona, Toledo y Úbeda.
RETRANSMISIÓN INTERNACIONAL ON LINE
Este año la gran novedad de LA NOCHE DEL PATRIMONIO será la incorporación de una vertiente digital que permitirá reforzar y ampliar la programación, y sobre todo hacerla llegar a más personas, que desde sus casas podrán disfrutar de esa noche única a través de internet. Es una tendencia internacional en las artes escénicas el uso de estas plataformas que, con la pandemia se ha generalizado y que ha demostrado ser una ventana muy útil para llegar al gran público.
Este complemento a LA NOCHE se llevará a cabo a través de una potente plataforma digital y una página web www.lanochedelpatrimonio. com desde la que se podrá seguir el festival on line a modo de gala y donde también tendrán cabida desde retransmisiones en directo de espectáculos, hasta recursos culturales pregrabados como visitas virtuales, actuaciones o conciertos, con una amplia representación de la producción cultural de las 15 ciudades.
La UNESCO apoya la celebración de este evento incorporándolo a su página web para que pueda ser seguido desde cualquier país del mundo en directo y lo difundirá a través de sus medios de comunicación.
Enlace de descarga de
video y fotografías: https://bit.ly/30ZMySr
Área de
Comunicación: comunicacion@ciudadespatrimonio.org
M. 665 308 852
M. 665 308 852
Oficina de Comunicación
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
91.888.33.00 Ext: 1018/1009
PUBLICIDAD
0 Comentarios