Ante la proliferación de rebrotes de covid19
El Ayuntamiento no promoverá eventos taurinos esta
temporada para preservar la salud pública
- El
contrato de la plaza de toros prorrogado de manera forzosa por la covid19
impide a terceras empresas ajenas al mismo la celebración de eventos en
plaza y el Ayuntamiento no los promoverá atendiendo al riesgo sanitario y
a las negativas consecuencias económicas que comportaría esa decisión.
11
de agosto de 2020.- Ante elevado
riesgo de rebrotes de covid19, el
Ayuntamiento de Guadalajara descarta cualquier posibilidad de promover eventos
taurinos en la ciudad durante toda esta temporada, pese a la solicitud de
algunas empresas que tampoco podrían organizarlos el virtud del contrato en
vigor con UTE Coso de las Cruces.
Aunque los toros son un componente esencial en
nuestras Ferias y Fiestas, suspendidas en 2020 desde el pasado mes de junio, el
equipo de Gobierno entiende que en este momento la única prioridad es la de
proteger la salud de la ciudadanía, evitando actos y aglomeraciones de difícil
control como todas las que se producen en torno a la celebración de una corrida
de toros.
Además, la situación contractual de la plaza de
toros no permite a terceras empresas la programación de eventos taurinos como
mínimo hasta el 31 de diciembre de 2021, fecha en la que se da por finalizado
el actual contrato tras la prórroga forzosa del actual a consecuencia de la
emergencia sanitaria. Una emergencia que impedía la ejecución plena del
contrato para el presente ejercicio por la prohibición, entre otras cosas de
los encierros urbanos.
Sin poder dejar a un lado la cuestión sanitaria, el
equipo de Gobierno debe velar también por los intereses económicos del
Ayuntamiento y plantear la organización de eventos taurinos con terceras
empresas en fechas propias de las que deberían ser las Ferias y Fiestas de la
ciudad no solo aventuraría a la Hacienda local a correr el riesgo económico que
comporta hacer una corrida de todos con fuertes limitaciones de aforo sino que
también le obligaría a indemnizar a la empresa adjudicataria del contrato.
Por todo ello, y a tenor de un informe técnico de la
funcionaria responsable del Área de Contratación, el Ayuntamiento no puede
autorizar la realización de eventos por empresas ajenas al contrato de la plaza
y no está dispuesto a promoverlos en primera persona para evitar los
elevadísimos riesgos sanitarios y económicos que comportaría esa decisión.
El equipo de Gobierno recuerda el espíritu taurino
de nuestras Ferias y Fiestas y confía en que en 2021 pueda celebrarse la Feria
de Taurina en el Coso de las Cruces una vez que hayamos superado la pandemia.
0 Comentarios