Reanudado
el plazo de solicitud del Plan Extraordinario de Empleo, cuyas
solicitudes podrán formalizarse este martes, 26 de mayo
- El procedimiento quedó suspendido por el decreto de estado de alarma cuando solo restaba una jornada de plazo
- Las solicitudes pueden presentarse vía telemática y con atención en el 949 88 70 70
Guadalajara,
25 de mayo de 2020.-
El
Ayuntamiento de Guadalajara reanuda este martes la recogida de
solicitudes del Plan Extraordinario de Empleo que desarrollará este
año en colaboración con la Junta de Comunidades y que cuenta con
155 empleos. Debido a la suspensión de plazos motivada por el estado
de alarma este procedimiento no pudo concluir el pasado 16 de marzo
como estaba previsto, si bien lo hará este 26 de mayo al restar
únicamente un día para su finalización.
Este
plan tiene como objetivos la creación de oportunidades de empleo
para la ciudadanía de Guadalajara, así como la mejora de la
empleabilidad especialmente en el caso de personas que tienen más
dificultades de acceso al mercado laboral y, en tercer lugar, la
repercusión final de cada puesto a través de distintos proyectos de
mejora en la ciudad.
De
los 155 empleos ofertados, hay
116 reservados para operarios de tercera,
con un salario de 1.019,43 euros, y otros 39 para operarios
de segunda con
un salario de 1.224,02 euros, más la parte proporcional de paga
extraordinaria que corresponda en ambos casos.
La
jornada de trabajo será a tiempo completo, el horario de trabajo
fijado será el determinado por el Ayuntamiento de Guadalajara y se
establecerá un periodo de prueba de un mes.
Los empleos
Los
puestos a cubrir son:
23 operarios de segunda de la especialidad de albañilería; 13, de
jardinería;
2, de cerrajería; 47 operarios de tercera de albañilería; 38 de
jardinería; 3 de cerrajería y, por último, 29 operarios de tercera
de mantenimiento.
El
Plan de Empleo de Guadalajara prevé la realización de diferentes
proyectos dirigidos a la mejora de zonas verdes, así como
actuaciones de mantenimiento que podrían alcanzar a distintos
barrios de la ciudad o anexionados, polígonos, espacios municipales,
etcétera.
Destinatarios
y solicitudes
Los
aspirantes que quieran participar deberán pertenecer a alguno de los
siguientes colectivos:
a)
Demandantes de empleo de larga duración inscritos en una oficina de
empleo de Castilla-La Mancha en la fecha que fue registrada la oferta
de empleo (19/02/2020).
b) Personas que tengan
reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que a
fecha del registro de la oferta (19/02/20), se encuentren
desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en
las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha.
Además, tendrán
condiciones especiales de acceso y reservado un porcentaje del total
de puestos, y en las condiciones que se señalan en la convocatoria:
-
las mujeres que tengan la condición de víctimas de violencia de
género (15%)
-
personas en situación de exclusión social (25%)
El
plazo de presentación de instancias permanecerá abierto este
martes, 26 de mayo. Las solicitudes podrán formalizarse en sede
electrónica
(https://guadalajara.sedelectronica.es/catalog/t/cf9989a5-7c29-46bd-89dd-8d2ccedfe719)
con atención en el teléfono 949 88 70 70.
Convocatorias,
tramitación y más datos
Tramitación
y otros datos en:
https://www.guadalajara.es/es/ayuntamiento/servicios/empleo-y-desarrollo-local/planes-de-empleo/
gabinete.alcaldia@aytoguadalajara.es
Teléfono:
949 88 70 67
0 Comentarios