El Casco Histórico de Frigiliana ha sido declarado como Conjunto Histórico Artístico. En su visita a Frigiliana encontrará los restos que nuestra rica historia ha dejado en forma de monumentos que aún hoy permanecen como parte natural de nuestras calles, el Ingenio, en la actualidad única fábrica de miel de caña en Europa, la Fuente Vieja, la Ermita de Ecce Homo, Los Reales Pósitos o el Torreón son algunos de los ejemplos de los monumentos que encontrará en su paseo por el casco histórico de Frigiliana, de estilo mudéjar, y el más galardonado de la comarca de la Axarquía.
El casco antiguo de Frigiliana, de origen morisco-mudéjar, es sin duda uno de los mejor conservados de toda la provincia. Pasear por él, a cualquier hora del día, aunque muy especialmente por la noche, nos transportará en el tiempo a épocas pasadas, dejando de lado ruidos, vehículos circulando a nuestro lado, prisas, y en definitiva, todo aquello que vemos como habitual en nuestra vida cotidiana en la ciudad. El conocido como Barribarto le deslumbrará de día por el reflejo del sol en sus siempre impolutas y encaladas fachadas, mientras que por la noche se verá inmerso en un ambiente silencioso, tan sólo roto esporádicamente por las charlas de algunos vecinos en los revellines de sus casas, o el movimiento de algunos turistas que aprovechan estas horas para conocer el casco antiguo.
![]() |
Calle típica de Frigiliana |
![]() |
En la parte alta del pueblo se encuentra el barrio morisco, un laberinto de calles estrechas y muy empinadas, a la espera de ser exploradas cada día por sus visitantes. |
En Frigiliana se conservan algunos como los de calle Zacatín, el del Túnel, del Señor, la Huerta, de la Amargura, del Peñón, del Batanero, del Torreón, del Cura Soto, del Corralón y del Inquisidor. De la que fuera alquería de Frigiliana sólo nos ha llegado lo más privado de su organización del espacio urbano, las casas y los adarves, nada de sus edificios públicos y de uso comunitario, como baños, mezquitas, zaouias, etc., los cuales, aunque no debieron ser de gran entidad, sí que debieron existir.
QUÉ VER EN FRIGILIANA
FUENTE VIEJA (s.XVII). Esta adosada al alzado posterior de una vivienda y se concibió para abastecimiento de la población y abrevadero de animales. Originalmente se la conoció como "La Fuente Nueva", que se encuentra bajando la calle Chorruelo a la izquierda.
![]() |
La Fuente Vieja (siglo XVII) |
![]() |
Reales Pósitos |
![]() |
Casa del Apero |
EL TORREÓN es otro punto interesante. Se encuentra en el antiguo barrio mudéjar, justo al lado de la Calle Real. Lo que fue un antiguo granero ahora es parte de una casa. Es recomendable visitar los restos del antiguo castillo árabe en la parte superior de la aldea, aunque no queda mucho del castillo, después de haber sido destruido cuando los moros fueron expulsados, las vistas son espectaculares.
QUÉ MÁS HACER Y CONOCER
- EXPLORAR LA NATURALEZA. Frigiliana es un punto de partida ideal practicar senderismo por las cumbres de la Sierra Tejeda y explorar los alrededores del parque natural de la Sierra Tejada Almijara.
- Excursión por el Río Higuerón. El río Higuerón es más tranquilo que el vecino Río Chillar en Nerja.
- Visitar el Acebuchal, la aldea vecina que debería estar en la lista de todos los visitantes de Frigiliana, y la cercana NERJA.
Fuente: www.turismofrigiliana.es
0 Comentarios