![]() |
La Laguna de Uña es un remanso de paz y hogar de una riquísima variedad de fauna y flora. |
Llena de pueblos con encanto, cascadas, miradores, lagunas y numerosos parajes naturales espectaculares, es un espacio protegido desde el año 2007 por su fauna, flora, geología y la morfología de sus paisajes. Con independencia del indudable valor de los recursos naturales y paisajísticos del Parque Natural, la zona ofrece otros atractivos: en él se ubican una serie de núcleos urbanos, localidades con marcado carácter serrano, en los que se puede disfrutar de la arquitectura tradicional de la comarca y sus costumbres, con una rica gastronomía en la que destaca la cocina cinegética. Especialmente curioso es el caso de la localidad de Valdemeca, en la que la obra artística al aire libre denominada "El paisaje ilustrado" presenta una interesante caracterización de los valores etnográficos de la comarca.
![]() |
La Balsa de Valdemoro-Sierra. Se trata de una cascada tobácea con una longitud considerable, en la cual el agua se precipita por las rocas kársticas que le dan esa forma tan bonita y característica. |
El Parque Natural ofrece una amplia posibilidad de actividades de ocio en la naturaleza. Las características de la comarca la hacen especialmente adecuada para disfrutar de agradables jornadas de senderismo y de rutas en bicicleta o a caballo. En cuanto a deportes de aventura hay una amplia oferta para poder realizar descenso de cañones, piragüismo, espeleología, carreras de montaña, acampada, pistas multiaventura, baño ... Importantes son, también, las actividades micológica, cinegética y piscícola.
La oferta de uso público se completa con una red de áreas recreativas y refugios en las que poder disfrutar de jornadas en contacto con la naturaleza. Es recomendable la visita al Parque Cinegético de El Hosquillo, en la que se podrá disfrutar de unos parajes de una singular belleza, al tiempo que se obtiene información interpretada de los recursos naturales del Parque.
![]() |
En Villalba de la Sierra, un pueblo acariciado por el Júcar, podemos visitar el Ventano del Diablo, uno de los miradores más espectaculares de toda la provincia de Cuenca. |
VER PDF INFORMATIVO
Fuentes: http://casaelescaleron.com; http://www.turismocastillalamancha.es; https://areasprotegidas.castillalamancha.es; https://www.tuscasasrurales.com
0 Comentarios